Entradas

cantidad de siembra por provincia

Imagen
Superficie sembrada en Panamá institución encargada de regir la producción de especies acuáticas ARAP                             provincias                estanques    m2  Los Santos   10   17 250 Veraguas 209 345 238 Coclé   79   88 030 Chiriquí   19   13 756 Herrera   16   33 600 Panamá   14   90 000 TOTAL 347 587 874 Las personas dedicadas a la acuicultura en el país representan un número de 1 500 personas, siendo la industria del camarón representando unos 1 000 empleos de forma directa y unos 3 000 indirectos.  Las principales especies cultivadas, en el país son los camarones marinos  con una producción de 6 339 toneladas en una superficie de 9 345,5 hectáreas en 87 fincas. 

Instalaciones, especies cultivadas, áreas y producción

Instalaciones, especies cultivadas, áreas y producción La Dirección Nacional de Acuicultura dispone de las siguientes infraestructuras principales: (a) Estación Experimental Dulce Acuícola de Divisa En este centro se ha validado y generado una considerable cantidad de tecnología, la cual ha sido aplicada en el programa de acuicultura de aguas dulces que se lleva a cabo en Panamá. Se mantienen en este lugar más de 25 especies de peces, tres de camarones y una de caracoles. La estación de Divisa produce además, la semilla de organismos acuáticos de aguas cálidas empleados en el programa de acuicultura semi-comercial y de subsistencia que impulsa el Gobierno a nivel nacional. La estación contó inicialmente con 26 estanques de tierra que varían en tamaño desde 400 a 500 m 2  de espejo de agua, además de otros 40 de concreto con tamaños de 6 a 25 m 2  cada uno. El edificio, a su vez, consta de oficinas, depósito, 16 piletas de estabulación de peces y un laboratorio donde s...

Objetivos de la acuicultura en Panamá

Objetivos  Suplir con proteína barata, pero de excelente calidad al agricultor de subsistencia y a su familia, mediante la cría de peces que son alimentados con recursos naturales que no compiten con la alimentación humana, o con dietas balanceadas a base de sub-productos agrícolas provenientes de la región. Reducir la demanda nacional que existe sobre la carne roja mediante la producción económica, en todo el territorio nacional, de especies acuáticas tales como peces, camarones, moluscos, ranas, tortugas, algas, etc., utilizando, los medios ambientes de aguas dulces, salobres y salinas, lénticos y lóticos. Aumentar la producción de organismos acuáticos comestibles en cuerpos de aguas naturales y artificiales tales como ríos, lagos, embalses pequeños y grandes, esteros y el mar, mediante el establecimiento de pesquerías y proyectos de acuicultura en los mismos, así como de la debida tecnología para el procesamiento de la producción. Promover el estudio de la acuicultura e...

Historia de la acuicultura en Panamá

Imagen
  LA ACUICULTURA EN PANAMÁ La acuicultura en Panamá se promueve en dos direcciones: la acuicultura comercial, que realiza el sector privado y cuyo principal rubro de producción, consiste en la cría de camarones peneidos, y la acuicultura de subsistencia o semi-comercial, donde se destaca el proyecto de piscicultura con su connotación eminentemente social, al ser dirigido fundamentalmente a las poblaciones de recursos limitados. El Gobierno, a través de la Dirección Nacional de Acuicultura (DINAAC) del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), apoya los dos enfoques. Por un lado, operando las infraestructuras de apoyo y ejecución del programa de piscicultura en aguas continentales, y por el otro, manejando otras estaciones experimentales y de asesoría de cría de truchas, camarones peneidos y palemónidos de manera de consolidar estas industrias acuícolas, que tienen como meta la obtención de divisas para el país, vía la exportación de estos productos. ...

CULTOSA PANAMA cultivo de camarones tonosi panama MJ production

Imagen

Producción Acuícola en Panamá

Imagen
Se promueve en dos direcciones: la acuicultura comercial, que realiza el sector privado y cuyo principal rubro de producción, consiste en la cría de camarones peneidos, y la acuicultura de subsistencia o semi-comercial, donde se destaca el proyecto de piscicultura con su connotación eminentemente social, al ser dirigido fundamentalmente a las poblaciones de recursos limitados. instalaciones, especies cultivadas, áreas y producción En este centro se ha validado y generado una considerable cantidad de tecnología, la cual ha sido aplicada en el programa de acuicultura de aguas dulces que se lleva a cabo en Panamá. Se mantienen en este lugar más de 25 especies de peces, tres de camarones y una de caracoles. La estación de Divisa produce además, la semilla de organismos acuáticos de aguas cálidas empleados en el programa de acuicultura semi-comercial y de subsistencia que impulsa el Gobierno a nivel nacional. La estación contó inicialmente con 26 estanques de tierra que varían ...