Producción Acuícola en Panamá


Se promueve en dos direcciones: la acuicultura comercial, que realiza el sector privado y cuyo principal rubro de producción, consiste en la cría de camarones peneidos, y la acuicultura de subsistencia o semi-comercial, donde se destaca el proyecto de piscicultura con su connotación eminentemente social, al ser dirigido fundamentalmente a las poblaciones de recursos limitados.

instalaciones, especies cultivadas, áreas y producción


En este centro se ha validado y generado una considerable cantidad de tecnología, la cual ha sido aplicada en el programa de acuicultura de aguas dulces que se lleva a cabo en Panamá. Se mantienen en este lugar más de 25 especies de peces, tres de camarones y una de caracoles. La estación de Divisa produce además, la semilla de organismos acuáticos de aguas cálidas empleados en el programa de acuicultura semi-comercial y de subsistencia que impulsa el Gobierno a nivel nacional.

La estación contó inicialmente con 26 estanques de tierra que varían en tamaño desde 400 a 500 m2 de espejo de agua, además de otros 40 de concreto con tamaños de 6 a 25 m2cada uno.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de la acuicultura en Panamá

Especies Cultivadas en Panamá