Historia de la acuicultura en Panamá
LA ACUICULTURA EN PANAMÁ La acuicultura en Panamá se promueve en dos direcciones: la acuicultura comercial, que realiza el sector privado y cuyo principal rubro de producción, consiste en la cría de camarones peneidos, y la acuicultura de subsistencia o semi-comercial, donde se destaca el proyecto de piscicultura con su connotación eminentemente social, al ser dirigido fundamentalmente a las poblaciones de recursos limitados. El Gobierno, a través de la Dirección Nacional de Acuicultura (DINAAC) del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), apoya los dos enfoques. Por un lado, operando las infraestructuras de apoyo y ejecución del programa de piscicultura en aguas continentales, y por el otro, manejando otras estaciones experimentales y de asesoría de cría de truchas, camarones peneidos y palemónidos de manera de consolidar estas industrias acuícolas, que tienen como meta la obtención de divisas para el país, vía la exportación de estos productos. ...
Comentarios
Publicar un comentario